xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.spatial
Now showing items 1-8 of 8
-
Cambio climático en el Perú: Amazonía
(Fundación Manuel J. Bustamante De La Fuente, 2010-06)Acceso abiertoAnaliza la estrategia regional para enfrentar el cambio climático en la Amazonía peruana en función a 2 objetivos. El primer objetivo es conocer lo que ocurre y va a ocurrir en la región, producto de los efectos del cambio ... -
Compendio de los recursos hídricos superficiales de Amazonas
(Autoridad Nacional del Agua, 2012)Acceso abiertoComprende información básica sobre la región Amazonas, mostrando referencias demográficas, datos sobre inversión pública e infraestructura hidráulica, una reseña de la red de medición hidrometereológica y un cálculo de la ... -
Estudio de los suelos de la zona de Chiriyacu y Nieva (Reconocimiento sistemático)
(ONERN, 1968-09)Acceso abiertoAborda el reconocimiento sistemático de suelos existentes en la zona del Alto Marañón, en una área denominada Chiriyacu y Nieva. Asimismo, proporciona una base válida para seleccionar áreas de futuras colonizaciones, para ... -
Estudio de reconocimiento de suelos: sector I (Abra Watson - Pampa Siempre Viva) y sector II (Quebrada Ñunya - El Salao)
(MINAG, 1981-09)Acceso abiertoDetermina las características del recurso edáfico del área estudiada con la finalidad de proporcionar información básica que permita decidir la necesidad de efectuar estudios a mayor detalle y que justifique su incorporación ... -
Estudio geológico de la región por irrigar en la margen izquierda del río Utcubamba y derecha del río Marañón, provincia de Bagua
(S.D., 1953-10)Acceso abiertoSe refiere a la irrigación de la región ubicada en el departamento de Amazonas, provincia de Bagua, y cercanías de la desembocadura del río Utcubamba en el río Marañón; a una altura que va desde alrededor de los 400 hasta ... -
Estudios de alternativas para resolver el problema de déficits en la irrigación de la margen izquierda del Utcubamba (proyecto Magunchal)
(MFOP, 1969)Acceso abiertoDetermina las características física, y geométricas de la cuenca con un grado de precisión que permite abordar el estudio de las posibles soluciones destinadas a proporcionar mediante embalses de un volumen deficitario ... -
Formas de tierra y clases de pendiente del departamento de Amazonas: informe ejecutivo
(INRENA, 2000-01)Acceso abiertoMuestra la evaluación de las formas de tierra y clases de pendiente de la región sierra del departamento de Amazonas. El objetivo principal es presentar de manera esquemática el conjunto de formas de tierra, clases de ... -
Proyecto Magunchal: Términos de referencia, programa de trabajo y presupuesto para el estudio de factibilidad del proyecto
(INAF, 1986-09)Acceso abiertoPropone el marco conceptual para proyectar las estructuras hidráulicas del esquema hidráulico óptimo para el Proyecto Magunchal, de tal manera que defina la rentabilidad del mismo a través de estudios de factibilidad. En ...