xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.spatial
Now showing items 1-20 of 103
-
Acreditación de disponibilidad hídrica para el otorgamiento de licencia de uso de agua termal, con fines turísticos "Proyecto Balneario Palccapampa, parcialidad Ccapa, distrito de Chivay": Memoria descriptiva
(Autoridad Nacional del Agua, 2017)Acceso abiertoPlantea determinar la disponibilidad de recurso hídrico de la fuente HIDROTERMAL denominado "PALCCAPAMPA" para el proyecto recreativo - turístico, que se tiene proyectado construir en dicho lugar, parcialidad de Chivay ... -
Acreditación de la disponibilidad hídrica superficial del manantial La Rinconada, para el pequeño proyecto Pampa Blanca - Alto Huacan (formato Anexo N° 07, R.J. N° 007-2015-ANA)
(s. n., 2017-09)Acceso abiertoContempla el análisis hidrológico del manantial La Rinconada, del cual se tiene proyectado la captación de recurso hídrico con fines Agrícolas, para el pequeño proyecto denominado "Pampa Blanca – Alto Huacan”. -
Acreditación de la disponibilidad hídrica superficial del manantial Uchumire con fines poblaciones (memoria descriptiva para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial de pequeños proyectos: Formato anexo N° 07)
(Comunidad Campesina de Charco, 2016-03)Acceso abiertoPresenta una memoria descriptiva con el propósito de acreditar la disponibilidad hídrica en el manantial denominado "UCHUMIRE" ubicado en la quebrada del mismo nombre, con fines de abastecimiento de agua para uso poblacional, ... -
Acreditación de la disponibilidad hídrica superficial para el proyecto creación y mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta del distrito de Quechualla, provincia de la Unión - Arequipa (memoria descriptiva para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial de pequeños proyectos: Formato anexo N° 07)
(Municipalidad Distrital de Quechualla, 2016-02)Acceso abiertoPlantea sustentar la acreditación de disponibilidad hídrica de las fuentes de agua; quebrada Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta; con fines poblacionales para el proyecto "Creación y Mejoramiento ... -
Actualización del inventario de la infraestructura del riego y drenaje: sector de riego Majes
(INRENA, 2002)Acceso abiertoElabora el inventario físico de la infraestructura de riego y drenaje en el ámbito del valle de Majes (Arequipa) con el fin de conocer las obras hidraúlicas destinadas a la regulación, derivación, control, medición y ... -
Aprovechamiento de recursos hídricos para la obtención de la licencia de uso de agua superficial (acreditación de disponibilidad hídrica), con fines mineros de la "Quebrada Mesillas" (memoria descriptiva para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial de pequeños proyectos: Formato anexo N° 07)
(Empresa Minera Santa Rosa S.C.R.L., 2017-12-27)Acceso abiertoPlantea evaluar la disponibilidad hídrica de los afloramientos que se presentan en la "Quebrada Mesillas", con futuros fines de aprovechamiento para uso minero y sustentar técnicamente el requerimiento de agua para las ... -
Balance hídrico de las subcuencas de los ríos Salado, Cañipia y Huayllumayo: estudio hidrológico (Informe final y anexos)
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-01)Acceso abiertoRealiza el balance hídrico de las subcuencas de los ríos Salado, Cañipia y Huayllumayo (ubicados en Cusco, Puno y Arequipa), estableciéndose dicho balance a nivel de subunidades hidrográficas, todo ello con el fin de servir ... -
Compendio de los recursos hídricos superficiales de Arequipa
(Autoridad Nacional del Agua, 2012)Acceso abiertoReúne información básica sobre la región Arequipa, mostrando referencias demográficas, datos sobre inversión pública e infraestructura hidráulica, una reseña de la red de medición hidrometereológica y un cálculo de la ... -
Complemento de los programas del estudio de impacto ambiental del Proyecto Línea de Trasmisión Tintaya - Socabaya
(INRENA, 1996-08)Acceso abiertoFormula los planes de monitoreo ambiental, contingencias, cierre de operaciones y los lineamientos para un plan social del Proyecto Línea de Trasmisión Tintaya - Socabaya. Asimismo, complementa con información sobre la ... -
Confrontación de oferta y demanda de la cuenca del Apurímac al río Salado
(Agua y Agro Asesores Asociados, 2005-07)Acceso abiertoDesarrolla el análisis de la oferta hídrica, el análisis de las demandas, el balance entre demandas y ofertas, el planteamiento de escenarios alternativos para la atención de las demandas potenciales y las conclusiones y ... -
Delimitación de faja marginal del río Chapi, distrito de Polobaya, provincia y departamento de Arequipa: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11)Acceso abiertoPropone la delimitación de la faja marginal, tomando en cuenta el muro construido por la Municipalidad Distrital de Polobaya. Menciona el análisis de la información presentada por el administrado y la ALA Tambo Alto Tambo, ... -
Delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del cauce de la quebrada sin nombre en el sector Pampa Chilcayo de la Unidad Hidrográfica Estanquillo, 9-7 km en el distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-09)Acceso abiertoPresenta una propuesta sobre la delimitación de la faja marginal de la Quebrada sin nombre en el sector Pampa Chilcayo, Quebrada sin Nombre 02 (Q02). Tiene como meta establecer la delimitación de la faja marginal del cauce ... -
Delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del tributario Majes: Cauce de la quebrada Cosos, distrito de Aplao, provincia de Castilla y departamento de Arequipa
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-09)Acceso abiertoPropone la delimitación de la faja marginal del Tributario Majes: Quebrada Cosos. Tiene como meta establecer la delimitación de la faja marginal del Tributario Majes: Quebrada Cosos, con una longitud de 10.673 km. -
Delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del tributario Majes: Quebrada Huario, distrito de Aplao, provincia de Castilla y departamento de Arequipa
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-09)Acceso abiertoPresenta una propuesta sobre la delimitación de la Faja Marginal del Tributario Majes: Quebrada Huario (Aplao). Tiene como meta establecer la delimitación de la faja marginal del Tributario Majes: Quebrada Huario (Aplao), ... -
Delimitación de faja marginal Torrentera Posco y Pan de Azucar - sector Secocha, distrito Urasqui - Provincia Camaná - Arequipa: Proyecto
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-11)Acceso abiertoPresenta una propuesta ante la Autoridad Nacional del Agua, sobre la delimitación de la faja marginal de las torrenteras denominadas Poseo y Pan de Azúcar de una longitud de 0.80 km y 0.53 km respectivamente las cuales se ... -
Delimitación de la faja marginal del cruce de la quebrada Escalerilla, distrito de Polobaya, provincia y departamento de Arequipa: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-11-08)Acceso abiertoTrata sobre la delimitación de la faja marginal hacia los márgenes derecha e izquierda de la quebrada escalerilla y del rio Chapi, distrito de Polobaya, provincia y región de Arequipa con una dimensión de 1,435 ml de ... -
Delimitación de sectores y subsectores hidráulicos parte alta de la cuenca del Colca - distrito de Callalli - Caylloma: Memoria descriptiva
(Municipalidad Distrital de Callalli, 2017)Acceso abiertoPlantea la aprobación de la delimitación técnica del sector y sub sector hidráulico parte Alta del río Colea para el manejo y distribución del recurso hídrico específicamente en la jurisdicción del distrito de Callalli. -
Los deslizamientos en el Valle de Siguas y el exceso de riego en la Pampa de Majes (Arequipa)
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-10)Acceso abiertoSeñala que los deslizamientos rotacionales en las laderas de la margen derecha del valle de Siguas y el estrangulamiento del cauce del río son consecuencias del empleo de un módulo de riego por encima del establecido en ... -
Determinación de la faja marginal canal San Juan de Catas, Punta de Bombón, valle de Tambo (lugar: canal San Juan de Catas, distrito: Punta de Bombón, provincia: Islay, región: Arequipa)
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-11)Acceso abiertoPropone la elaboración del estudio técnico de determinación y delimitación de la faja marginal del canal principal a fin de ser presentado a la Administración Local del Agua Tambo -Alto Tambo para su posterior aprobación. ... -
Drenaje y recuperación de suelos afectados, valle de Camaná: estudio de reconocimiento
(CENDRET, 1971-01)Acceso abiertoPropone hacer una evaluación de los actuales problemas de salinidad y drenaje que afectan el valle, a fin de servir de base para la selección de una zona aparente para ubicar un área piloto de drenaje. Comprende mediciones ...