xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.spatial
Now showing items 1-20 of 40
-
Actualización de unidades hidrográficas y codificación integral de cursos de agua superficial en ámbitos de administraciones locales de agua: Administraciones Locales de Agua Tumbes, Chancay-Lambayeque, Chancay-Huaral y San Juan
(Autoridad Nacional del Agua, 2014)Acceso abiertoDesarrolla dos de los aspectos metodológicos de la gestión territorial, exclusivamente referidos a la de los recursos hídricos: la delimitación y codificación de unidades hidrográficas, en el proceso de su actualización, ... -
Actualización estudios 2a etapa Proyecto Tinajones: Informe I - Informaciones básicas y balance actualizado de los recursos hidráulicos
(Salzgitter Industriebau Gesellschaft mbH, 1982-07)Acceso abiertoRealiza la evaluación de los datos hidrológicos con el fin de obtener un balance de los recursos disponibles en los sistemas hidrológicos de los rios Llaucano, Chotano, Conchano y Chancay, fuente de la demanda agrícola del ... -
Delimitación de la faja marginal del río Reque o Chancay - Lambayeque: resumen ejecutivo
(INRENA, 1999)Acceso abiertoMuestra la delimitación de la faja marginal del río Chancay - Lambayeque, este estudio trata también los siguientes temas: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas ... -
Diagnóstico de problemas y conflictos en la gestión del agua en la cuenca Chancay - Lambayeque
(Autoridad Nacional del Agua, 2008-11)Acceso abiertoComprende los resultados correspondientes a la Fase I relativa a la evaluación y diagnóstico de los problemas y conflictos relacionados con la gestión del agua en las cuencas Chancay - Lambayeque, el cual ha sido elaborado ... -
Diagnóstico participativo de la gestión de los recursos hídricos de la cuenca Chancay - Lambayeque: memoria divulgativa
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-11)Acceso abiertoIdentifica la problemática de la gestión de los recursos hídricos de la Cuenca Chancay - Lambayeque, en este sentido evalúa tecnicamente la situación de esta problemática, realiza un diagnóstico participativo y sensibiliza ... -
Diagnóstico, diseño de la estrategia y planes de sensibilización para la formación y desarrollo de una nueva cultura del agua en el ámbito de 10 cuencas de la vertiente del Pacífico: diagnóstico de cultura del agua cuenca Chancay - Lambayeque
(Autoridad Nacional del Agua, 2012)Acceso abiertoComprende los resultados alcanzados por el diagnóstico sobre la cultura del agua en la Cuenca del Chancay - Lambayeque. Este se realizó a través de una metodología participativa, con talleres y entrevistas, que buscaron ... -
Diagnóstico, diseño de la estrategia y planes de sensibilización para la formación y desarrollo de una nueva cultura del agua en el ámbito de 10 cuencas de la vertiente del Pacífico: plan de sensibilización de la cuenca Chancay - Lambayeque 2013 - 2015
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-07)Acceso abiertoPropone un plan de sensibilización en relación al modelo de comunicación para el desarrollo en la cuenca Chancay – Lambayeque, en este sentido, busca generar valor por el agua en los públicos seleccionados y disponerlos ... -
Efectos y predicciones sobre el uso de aguas con altas concentraciones de bicarbonatos en la parte baja del valle Chancay - Lambayeque
(MINAG, 1974)Acceso abiertoBrinda consideraciones en relación a los efectos y predicciones del uso de aguas con altas concentraciones de bicarbonatos en la parte baja del valle de Chancay - Lambayeque, con el propósito de ampliar los horizontes de ... -
Elaboración de diagnóstico y plan de formación de cultura del agua para tomadores de decisión política. Producto # 2: Diagnóstico sobre la situación actual de las capacidades en cultura del agua para tomadores de decisión política
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-10)Acceso abiertoElabora un diagnóstico sobre la situación de las competencias en Cultura del Agua de los tomadores de decisión política miembros de los Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC) a partir de información obtenida en las ... -
Elaboración de diagnóstico y plan de formación de cultura del agua para tomadores de decisión política. Producto # 3: Plan de formación en cultura de gestión del agua para tomadores de decisión política
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)Acceso abiertoComprende un Plan de Formación en Cultura de la Gestión del Agua que busca fortalecer la incorporación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos - GIRH en las cuencas hidrográficas, y la construcción de una nueva ... -
Estudio agrológico detallado del valle Chancay - La Leche: departamento de Lambayeque
(MINAG, 1972-03)Acceso abiertoContiene el estudio agrológico detallado del valle de Chancay - La Leche, ubicado en el departamento de Lambayeque y que abarca las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque. El estudio evalúa los suelos considerando ... -
Estudio agrológico especial y de relación agua-suelo-planta con fines de riego: valles Chancay - La Leche (Lambayeque)
(MINAG, 1976-12)Acceso abiertoMuestra el estudio agrológico detallado del valle de Chincha, ubicado en el departamento de Ica, provincia de Chincha, Zona Agraria V. El estudio comprende las características de los suelos desde el punto de vista morfológico ... -
Estudio de la delimitación del ámbito territorial de la Administración Local de Agua: Chancay - Lambayeque
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-07)Acceso abiertoPresenta la propuesta técnica (mapa a escala 1:250 000 y texto descriptivo) del estudio de la delimitación del ámbito territorial de la Administración Local de Agua (ALA): Chancay - Lambayeque, comprendida en el ámbito de ... -
Estudio hidrogeológico preliminar para abastecimiento de agua a la maestranza del PRONASTER en el distrito de Reque (distrito Reque, provincia Chiclayo, departamento Lambayeque)
(MINAG, 1988-06)Acceso abiertoPlantea ubicar el lugar posible de faja de la perforación de un pozo tubular para explotación del agua subterránea con fines de abastecimiento de agua a la maestranza de Reque. Esta localización estará en función de las ... -
Estudio hidrológico de la región Cajamarca 2010-2011
(GRC, 2009-01-08)Acceso abiertoPlantea determinar el potencial hídrico libre y ocupado del departamento de Cajamarca, a partir del análisis del balance hídrico a nivel de cuencas, con fines de planificación. Menciona que el balance hídrico se obtuvo de ... -
Estudio socio institucional (ES-I) del Proyecto de Modernización de la Gestión de Recursos Hídricos - ES-I PMGRH: cuencas hidrográficas Chancay - Lambayeque, Ica - Alto Pampas y Chili - Quilca
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-12)Acceso abiertoContiene la evaluación del contexto social e institucional existente en el ámbito de las cuencas piloto del Proyecto de Modernización de la Gestión de Recursos Hídricos (PMGRH). En este sentido, en el primer acápite muestra ... -
Estudio, diagnóstico y organización del Distrito de Riego Chancay - Lambayeque, Zona Agraria II
(MINAG, 1974-11)Acceso abiertoAborda el estudio respecto a la organización, delimitación y sectorización del Distrito de Riego Chancay - Lambayeque así como su operación y el mantenimiento de su infraestructura de riego y drenaje, con el fin de hacer ... -
Evaluación de los problemas de salinidad y drenaje: valle Chancay - La Leche, Lambayeque
(MINAG, 1975)Acceso abiertoRealiza un estudio a nivel de reconocimiento de los principales problemas de salinidad y drenaje que afronta el valle de Chancay - La Leche, incluyendo conclusiones y recomendaciones sobre la necesidad de estudios más ... -
Evaluación del acuífero de Chancay - Lambayeque (complementación 2011): estudio de la caracterización hidrogeoquímica del acuífero Chancay - Lambayeque
(Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)Acceso abiertoRealiza la caracterización hidrogeoquímica de las aguas subterráneas del acuífero Chancay-Lambayeque. Para ello se emplearon los análisis químicos preexistentes, correspondientes al estudio realizado por el INRENA en el ... -
Expediente técnico: Implementación de compuertas en los sub sectores de riego Mochumí y Capote
(MINAG, 2000-08)Acceso abiertoPlantea conseguir un mejor control del recurso hídrico, mejorar la eficiencia de distribución y por ende la de riego y mejorar la operación y mantenimiento de la infraestructura de control.