xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.spatial
Now showing items 1-20 of 54
-
Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Sisa (informe principal): perfil
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-10)Acceso abiertoPromueve el desarrollo de la agricultura y el abastecimiento de agua para consumo humano de las provincias de Picota y Bellavista, en la región San Martín. El proyecto de regulación busca garantizar la atención de la demanda ... -
Ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en las localidades de San Rafael y la Libertad, margen izquierda del río Huallaga, distrito de San Rafael, provincia de Bellavista, San Martín: Expediente técnico
(Municipalidad Provincial de Ambo, 2018-06-21)Acceso abiertoPlantea reducir el riesgo de las unidades productoras (UP) de bienes y servicios públicos frente a las inundaciones en la margen izquierda del río Huallaga, localidades de San Rafael y La Libertad. Busca ampliar el servicio ... -
La 'batalla' por el agua se juega en la cancha (Mujeres del Agua, Tarapoto)
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-05)Acceso abiertoRecoge los testimonios de un grupo de usuarios –mujeres y hombres– que forman parte de diferentes organizaciones de la subcuenca del Bajo Mayo, en la región San Martín. Aprovechando el espíritu competitivo del presidente ... -
Cambio climático en el Perú: Amazonía
(Fundación Manuel J. Bustamante De La Fuente, 2010-06)Acceso abiertoAnaliza la estrategia regional para enfrentar el cambio climático en la Amazonía peruana en función a 2 objetivos. El primer objetivo es conocer lo que ocurre y va a ocurrir en la región, producto de los efectos del cambio ... -
Compendio de los recursos hídricos superficiales de San Martín
(Autoridad Nacional del Agua, 2012)Acceso abiertoReúne información básica sobre la región San Martín, mostrando referencias demográficas, datos sobre inversión pública e infraestructura hidráulica, una reseña de la red de medición hidrometereológica y un cálculo de la ... -
Criterios sobre el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles en la parte alta de la colonización del Huallaga Central
(OEA, 1966-12)Acceso abiertoMenciona la trascendencia e importancia de la parte alta del Huallaga Central en relación al aprovechamiento de los recursos naturales que posee, siendo considerado como un programa experimental en gran escala que permitirá ... -
Departamento de San Martín: Estudio del potencial agropecuario para justificar la financiación de su red víal
(MINAG, 1960)Acceso abiertoExpone las posibilidades agropecuarias del departamento de San Martín, así como sus proyecciones económicas y sociales, con el fin de justificar la financiación de una red de carreteras que conecte la costa del Pacífico ... -
Estudio de evaluación de recursos naturales y plan de protección ambiental: Departamento de San Martín
(ONERN, 1984-02)Acceso abiertoComprende los estudios de evaluación de los recursos naturales y la formulación de un plan de protección ambiental, realizados en un área ubicada en el departamento de San Martín. Estos estudios corresponden a los aspectos ... -
Estudio de factibilidad técnico - económica con diseños a nivel constructivo: Proyecto de Irrigación Winge
(INAF, 1988-03)Acceso abiertoPresenta un diagnóstico microregional socio-económico con énfasis en el sector agropecuario que permite identificar las posibilidades y limitación para el desarrollo del sector. Así mismo, realiza una serie de estudios ... -
Estudio de factibilidad: mejoramiento y rehabilitación del canal principal Cumbaza en San Martín
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Acceso abiertoExpone de manera suscinta el estudio de factibilidad del proyecto de Irrigación Cumbaza. -
Estudio de impacto ambiental y social del gasoducto este de Perú LNG
(Walsh Perú S.A., 2008-07)Acceso abiertoEstudia las principales características de la vegetación de la selva peruana, para ello evaluó 26 sitios de muestreo en los diferentes tipos de bosques o unidades de vegetación del área del estudio. Adicionalmente, se ... -
Estudio detallado de suelos de la granja experimental El Porvenir
(FAO, 1970-06)Acceso abiertoOfrece la descripción de los suelos de la granja experimental agrícola "El Porvenir", y otros datos relativos al clima, vegetación, material de origen, etc. con la finalidad de proporcionar una noción clara y precisa de ... -
Estudio detallado de suelos zona del Alto Mayo (anexo N° 3)
(MINAG, 1972-02)Acceso abiertoIncluye la descripción de los perfiles representativos para cada serie de suelos, identificados en las tierras bajas, tierras medias y tierras altas, así como también los resultados de los análisis de laboratorio. Se anexan ... -
Estudio hidrológico provincia de Leoncio Prado: Estudio hidrológico río Huallaga (metas al 31 de julio del 2012)
(Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, 2012-07)Acceso abiertoIdentifica puntos vulnerables en el tramo evaluado desde el puente “El Badén hasta Costa Verde” presentando 05 tramos de la infraestructura pública deformadas o destruidas por el mecanismo de crecidas de aguas extraordinarias, ... -
Estudio semidetallado de suelos: sector Pueblo Libre - Jepelacio - Betania (Departamento de San Martín)
(ONERN, 1984-08)Acceso abiertoConstituye el informe del estudio de suelos realizado a nivel de semidetalle en la zona de Alto Mayo, en el sector Pueblo Libre - Betania - Jepelacio, ubicada en las provincias de Moyobamba y Lamas, del departamento de San ... -
Estudio semidetallado de suelos: sectores Dorada - Rafael, Belaúnde - CC.NN, Morroyacu - Sugllaquiro y Flor del Café Nuevo Tacabamba (Departamento de San Martín)
(ONERN, 1989-12)Acceso abiertoPresenta el estudio de suelos realizado en los sectores Dorada - Rafael Belaunde - CC NN Morroyacu-Sugllaquiro (provincia de Moyobamba) y el sector denominado Flor del Café - Nuevo Tacabamba (provincia de Lamas) del ... -
Estudio semidetallado de suelos: sectores río Naranjos - río Negro y Betania - San Juan de Pacaysapa (Departamento de San Martín)
(ONERN, 1985-05)Acceso abiertoComprende el estudio de suelos efectuado a nivel de semidetalle realizado en los sectores Río Naranjos-Río Negro (provincia de Rioja) y Betania-San Juan de Pacaysapa (provincia de Lamas), ambos del departamento de San ... -
Estudio semidetallado de suelos: sectores Rioja y Atumplaya - Pioneros (Departamento de San Martín)
(ONERN, 1983-05)Acceso abiertoAbarca el estudio de suelos efectuado a nivel de semidetalle en los sectores Rioja, Atumplaya - Pioneros ubicados en las provincias de Rioja y Moyobamba, correspondientes al departamento de San Martín. El objetivo fundamental ... -
Evaluación técnica del proyecto irrigación Pajarillo - Ledoy, San Martín
(INRENA, 1996)Acceso abiertoPretende incrementar el área agrícola con la implementación de un sistema de riego y aumentar la producción de alimentos, generar empleos en la actividad agrícola y elevar el nivel de vida de los agricultores asentados en ... -
Evaluación, delimitación y priorización de pequeños proyectos de riego -micro región de desarrollo Alto Huallaga
(INAF, 1986-09)Acceso abiertoPlantea seleccionar, en base a la evaluación de sus potencialidades y limitaciones, aquellas áreas a ser desarrolladas mediante la instalación de sistemas de riego superficial por gravedad; que conduzcan a un aprovechamiento ...